Formación dirigida a alumnado universitario

LinkedIn
Twitter
Facebook

Ya están abiertas las inscripciones en el curso Aliments que transformen el món dirigido a alumnado universitario, que se llevará a cabo los días 15, 21 y 29 de octubre en la Universitat Jaume I. Esta formación forma parte de Llaurant un Futur Sostenible, organizada por el ONGD Pankara Ecoglobal y la Fundación Novessendes, y financiada por la Vicepresidencia y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

El objetivo de esta es contribuir a formar a la comunidad universitaria sobre la importancia del fomento de una nueva cultura alimentaria basada en la soberanía alimentaria y en la consecución de los ODS. Dando reconocimiento a las aportaciones de las mujeres como productoras locales en la provincia de Castelló, así como identificar las afectaciones locales y globales que lleva un sistema alimentario industrializado, versus un sistema de alimentación de proximidad y de producción agroecológica.

Los contenidos del curso versarán alrededor de: los impactos del sistema alimentario industrializados, los costes ocultos de este sistema, conceptos básicos sobre agroecología, ecofeminismos y economías transformadoras, y conoceremos a productoras y productores de la provincia de Castelló.

Dirigido a alumnado universitario y reconocimiento de 1 crédito de libre configuración.

Modalidad: Presencial

Días: 15, 21 y 29 de octubre

Hora: 10 h a 14 h

Lugar: Sala de Grados (Facultado ciencias humanas y sociales), Universitat Jaume I (Castelló)

Duración: 20 horas

Profesorado:

  • Dolores Marco, Delegada Acción contra el hambre
  • Marisol Bock,  Dra. en Estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo
  • Mª Dolores Raigón, Dra. en Ingeniera Agrónoma y Catedrática en la UPV
  • Marta Ibáñez, Fundación Entretantos
  • Juan David Felip, ONG Pankara Ecoglobal
  • Óscar Gorriz, Horta del Rajolar
  • Pau Sos, Mos de Bresca
  • Alma Nebot, La Casa de Neu

Evaluación: será necesario acudir al 80% del curso y cumplir las actividades de evaluación.

Certificados: para obtener el certificado, hay que asistir, como mínimo, al 80% de las horas del curso y hacer las actividades de evaluación.

Enlace de inscripción aquí

Etiquetes

Altres notícies

Entidades sociales, productoras y expertas reivindican la agroecología en la III Jornada «Llaurant» a la UJI

Referentes de diferentes áreas de la agroecología de la Comunidad Valenciana se reunieron, el pasado 13 de marzo,...

Un nuevo informe que demuestra que pagar menos por alimentarse cuesta, en realidad, más caro

¿Quién dijo que los alimentos agroecológicos y de cercanía sean más caros? Si bien esta idea prevalece en...

Arraigando la Soberanía Alimentaria desde la Escuela

Iniciamos un nuevo proyecto dentro del programa Llaurant de la Fundació Novessendes, para trabajar la alimentación justa y...