Iniciamos un nuevo proyecto dentro del programa Llaurant de la Fundació Novessendes, para trabajar la alimentación justa y saludable dentro de las escuelas.
«Arrelant la sobirania alimentària des de l’escola» es un proyecto de educación para la ciudadanía global, que tiene como objetivo incrementar el compromiso de la comunidad educativa (profesorado, alumnado, familias y personal del comedor escolar) en el fomento de la alimentación justa y sostenible desde los centros educativos de primaria.
El proyecto tendrá una duración de dos años, y tiene diferentes acciones y actividades. En esta primera etapa trabajamos con tres colegios: CEIP Cervantes-Dualde de Betxí, CEIP Lope de Vega de Nules y CEIP Francisco Mondragón de Eslida.
Por un lado, con la ayuda de Marta Ibáñez Verdú de la Fundació Entretantos, hemos establecido un espacio de diálogo y de intercambio de información entre los diferentes agentes, equipo directivo, docentes, personal de comedor escolar y familias, para trabajar de forma participativa la importancia de la implantación de una alimentación justa y sostenible en los comedores escolares.



Y por otra, hemos iniciado los talleres con el alumnado de primaria con el cuentacuentos Tomasseta, una niña que le gustan muchos los tomates y que gracias a su tía Eli descubre que no todo el año puede comer tomates, pero que hay muchas frutas y verduras de temporada que le gustan. Cuento escrito y representante por Eli Julio Sifre socia de La Surera.


Este proyecto es financiado por la Vicepresidencia Primera y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, a través de la Dirección General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo de la Generalitat Valenciana de la Generalitat Valenciana.