Ciclo formativo: Alimentos que transforman el mundo

LinkedIn
Twitter
Facebook

El viernes 19 de julio llevaremos a cabo la primera sesión del ciclo formativo Alimentos que transforman el mundo, dirigido a personas profesionales del sector agrario que quieran formarse y conocer iniciativas de producción de alimentos respetuosas con el medio ambiente, el territorio y las personas que nos acercan a cuotas mayores de soberanía alimentaria y a un sistema alimentario sostenible y justo.

Esta formación forma parte del programa Llaurant un Futur Sostenible financiado por la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que tiene como objetivo fomentar una sociedad crítica, participativa y activa, comprometida con la transición hacia un sistema alimentario sostenible y justo.

La primera sesión formativa se celebrará el 19 de julio en la Formatgeria La Planeta en el barrio de Anroig, Xert. Contaremos con la presencia de:

  • Vanesa Freixa directora de la Escuela de Pastores de Cataluña de 2009 a 2016, pastora y divulgadora.
  • Alba Cebriancofundadora de Malaerba un proyecto de producción de alimentos de secano donde recuperan bancales olvidados y variedades autóctonas, acompañando las tierras baldías en su camino de regeneración.
  • Jordi Benages responsable de la Formatgeria La Planeta donde practican la ganadería responsable uniendo el método tradicional y saberes ancestrales de generaciones masoveras con la innovación para cerrar ciclos y círculos.

Horario de la jornada:

9:00 h Bienvenida de participantes y paseo con ganado

10:00 h Pausa y degustación de productos

10:30 h Ruralidad, territorio y soberanía alimentaria: de la utopía a la realidad (Vanesa Freixa)

11:15 h Intercambio de experiencias y debate

  • Malaerba, recuperación de bancales y ganado (Alba Cebrian)
  • Formatgeria La Planeta, ganadería responsable y cuidado del territorio (Jordi Benages)

12:00 h Cierre de la jornada

La jornada va dirigida a personas ligadas al sector agrario (agricultura, ganadería, silvicultura o cualquier otra) y al mundo rural. Gratuita, con inscripción previa.

Como llegar a la Formatgeria La Planeta.

Etiquetes

Altres notícies

Claves para conseguir un comedor escolar agroecológico

Si tienes dudas o necesitas apoyo para ponerlo en marcha, escríbenos en la página de contacto.

...

La campaña Llaurant acerca la alimentación sostenible a la comunidad educativa

Desde la Fundació Novessendes continuamos trabajando en el proyecto “Arrelant la sobirania alimentària des de l’escola”. Un proyecto...

III Jornadas Internacionales Agroecología y Mujer

El próximo 24 de octubre celebraremos las «III Jornadas Internacionales Agroecología y Mujer«, en Betxí. Un espacio de...