El próximo 13 de marzo celebraremos la III Jornada Hacia una alimentación justa y sostenible; Recuperando la Soberanía Alimentaria en la provincia de Castelló, en el marco del programa «Llaurant un Futur Sostenible» para la promoción de la agroecología como motor de cambio hacia un sistema alimentario justo para las personas, la naturaleza y el territorio.
La jornada está organizada por la ONGD Pankara Ecoglobal y la Fundación Novessendes, financiada por la Vicepresidencia primera y Consellería de Servicios sociales, Igualdad y Vivienda, y cuenta con el apoyo de diferentes entidades, instituciones y personas que apuestan por un cambio en el modelo agrario.
FECHA: 13 de marzo de 2025
LUGAR: Salon de Actos. Escuela de Doctorado y Consejo Social. Universitat Jaume I (Castelló)
INSCRIPCIONES:
MÁS INFORMACIÓN: 964 620 010 / info@novessendes.org
PROGRAMA:
9:15 h Llegada de participantes y bienvenida
9:30 h INAUGURACIÓN
- Representando DG Cooperación
- Representando UJI
- Esther Paulo Fuertes. Directora de la Fundación Novessendes.
- Óscar Climent Nácher. Presidente ONGD Pankara EcoGlobal.
10:00 h AGROECOLOGÍA Y COMERCIO JUST PARA ABORDAR LOS RETOS GLOBALES Y LOCALES
Crisis climática y comercio justo: una mirada al nexo agua-alimentación-energía desde el comercio internacional y la responsabilidad extracontractual por daños ambientales. Karla Zambrano González. Doctora en Derecho. Investigadora en Derecho y Sostenibilidad. Embajadora por el clima de la UE.
Pasado, presente y futuro de la Agroecología a Castelló. Pascual Broch Reverter. Ingeniero agrónomo. Presidente del Sindicato de riegos de Vila-real y de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA).
Modera: Esther Paulo Fuertes
11:30 h ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLES En LOS COMEDORES ESCOLARES. A cargo de Eulogi Peiró Escrivà (Cuinatur).
12:30 h TABLA DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS
Presentación de experiencias a cargo de ONGDs y de entidades sociales del territorio:
- Campus Sostenibles. A cargo de Marina Morales (CERAI).
- Asesoramiento y herramientas para la mejora logística, distribución y comercialización de productos agroecológicos y de proximidad (GIASAT). A cargo de Marta Ibáñez Verdú (Fundación Entretantos).
- Recuperación participativa de variedades tradicionales a las comarcas castellonenses. A cargo de David Navarro (Associació Connecta Natura)
- Programa Llaurant: Aliments que transformen el món, a cargo de Iraca Vargas Salamanca (ONGD Pankara Ecoglobal) y Alba Remolar Franch (Fundació Novessendes)
Modera: Oscar Climent Nacher
14:00 h COMIDA
Menú por el Clima en Restaurando Ágora (UJI)
15:30 h TALLERES PRÁCTICOS
- Taller 1 (Aula FF0104AA). Fermentados vegetales para la mejora del paisaje cultural. A cargo de Esther Trellat (La Fermenteria de l’Horta).
- Taller 2 (Aula FF0105AA). El misterio de los alimentos transformadores. Gamificació como herramienta pedagógica. A cargo de Romary Vaamonde (Lo Telar Innovación Social).
- Taller 3 (Aula FF0204AA). Las semillas de nuestra tierra: biodiversidad, cultura y agroecología. A cargo de Clara Huesa y Vicent (Asociación Entonces de Aquí).
17:00 h CONCLUSIONES FINALES Y CIERRE DE LA JORNADA
