Impulsando la agricultura sostenible para la soberanía alimentaria en Castellón

Impulsando la agricultura sostenible para la soberanía alimentaria en Castellón

HACIA UN SISTEMA ALIMENTARIO JUSTO PARA LAS PERSONAS, EL PLANETA Y EL TERRITORIO.

Llaurant un futur sostenible es un proyecto de educación para la ciudadanía global, que tiene como objetivo fomentar una sociedad valenciana crítica, participativa y activa, comprometida con la transición hacia una agricultura sostenible y respetuosa.

La agroecología es a la vez una ciencia, un conjunto de prácticas y un movimiento social, y ha evolucionado como concepto en las últimas décadas para pasar de centrarse en los campos y las granjas, a abarcar la totalidad de los sistemas agroalimentarios. En la actualidad, es un campo transdisciplinario que incluye las dimensiones ecológica, sociocultural, tecnológica, económica y política de los sistemas alimentarios, desde la producción hasta el consumo.
Según la FAO, la agroecología tiene un enfoque integrado que aplica simultáneamente conceptos y principios ecológicos y sociales al diseño y la gestión de sistemas agrícolas y alimentarios sostenibles. Pretende optimizar las interacciones entre las plantas, los animales, los seres humanos y el medio ambiente, a la vez que aborda la necesidad de sistemas alimentarios socialmente equitativos en los que las personas puedan elegir lo que comen y cómo y dónde se produce.
La Soberanía Alimentaria y la Agroecología, son dos de los pilares del proyecto, que nos ayudan a integrar conceptos y principios ecológicos y sociales al diseño y la gestión de los sistemas alimentarios. Trabajamos en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Naciones Unidas mediante la Agenda 2030.

¿QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR?

1

Fortalecer el sector agroecológico de la provincia de Castelló, mediante la creación de red, del trabajo conjunto y de los conocimientos compartidos en agricultura sostenible. La visibilización de la mujer y el reconocimiento de su papel en la transición hacia un modelo agrícola más justo y sostenible.

Igualdad de género

Acción por el clima

Producción y consumo responsable

2

Sensibilizar a la ciudadanía, mediante la difusión de información en jornadas y ferias, charlas de especialistas y talleres prácticos abiertos al público sobre la agricultura sostenible. Consideramos que las personas consumidoras somos un gran agente de cambio y una pieza fundamental en la construcción de una sociedad justa y respetuosa con el planeta.

Comunidades sostenibles

3

Abrir un diálogo entre diferentes instituciones, entidades sociales y la ciudadanía sobre la transformación ecosocial del modelo agroalimentario en la provincia de Castelló, hacia una agricultura sostenible.

Alianzas para conseguir los objetivos

Reducción de las desigualdades

Notícias

Leer más

Entidades sociales, productoras y expertas reivindican la agroecología en la III Jornada «Llaurant» a la UJI

Referentes de diferentes áreas de la agroecología de la Comunidad Valenciana se...

Un nuevo informe que demuestra que pagar menos por alimentarse cuesta, en realidad, más caro

¿Quién dijo que los alimentos agroecológicos y de cercanía sean más caros?...

Arraigando la Soberanía Alimentaria desde la Escuela

Iniciamos un nuevo proyecto dentro del programa Llaurant de la Fundació Novessendes,...

Recursos

Leer más