Juguemos a que los comedores escolares también sean sostenibles…

LinkedIn
Twitter
Facebook

Cuatro spot audiovisuales con rostros infantiles para concienciar sobre la alimentación saludable en los colegios

La cuarta edición del programa #LlaurantUnfuturSostenible, impulsado por Fundació Novessendes y financiado por la Generalitat Valenciana, ha presentado en redes sociales una serie de spots audiovisuales, apelando a un estilo onírico infantil, para llamar la atención sobre la calidad y sostenibilidad de los alimentos, esta vez, en los comedores escolares. Es decir, sobre la necesidad de que la materia prima sea justa y saludable también, y sobre todo, en estos espacios donde se alimentan millares de menores cada día, en la Comunidad Valenciana.

Esta fase de la campaña, la cual nació en 2021, se titula precisamente “Arrelant la sobirania alimentària des de l’escola”. Consiste en un proyecto de educación para la ciudadanía global que busca incrementar el compromiso de la comunidad educativa (profesorado, alumnado, familias y personal del comedor escolar) en el fomento de la alimentación justa y sostenible desde los centros educativos de primaria. 

La cuarta edición de #LlaurantUnfuturSostenible, la cual ya lleva un año de recorrido, durará hasta 2026. En este programa se realizarán diferentes actividades y acciones de concienciación. En una primera etapa se trabajará en los colegios CEIP Cervantes-Dualde de Betxí, CEIP Lope de Vega de Nules i CEIP Francisco Mondragón d’Eslida. Y también se divulgará por redes sociales contenidos críticos.

Las piezas audiovisuales de la cuarta etapa de #LlaurantUnfuturSostenible advierten de la importancia de que los comedores sean lo más sostenibles posible. Esto significa que ofrezcan materias primas cultivadas o producidas de forma respetuosa, sin químicos perjudiciales para la tierra y las personas; que las adquieran en empresas y o proyectos próximos a la comunidad, de cercanía; y que lo hagan a precios justos con quienes los producen.

Para ello, se ha apelado a un juego y una canción tradicionales en los patios de colegios valencianos, para, desde el mundo onírico de la infancia, evocar la importancia de comer de forma saludable y sostenible. 

Cuatro spots, cuatro protagonistas: tres niñas y un niño. En ellos, la letra de la tradicional canción infantil ‘Al pasar la barca’ ha sido adaptada para tratar, desde el punto de vista de la infancia, la importancia de consumir alimentos de cercanía, a precios justos, respetuosos con el entorno y las personas, en todos los sentidos. En las imágenes, se observa a las protagonistas saltar la cuerda e imaginar una situación en la que interactúan con un productor o comerciante local, quien les sugiere una clave para comprar alimentos de forma sostenible.

Las versiones de la canción, en valenciano, en cada spot ha sido interpretada para el coro Xiquets Cantors DIVISI (Proyecto INTEGRarte). Las niñas y el niño protagonistas forman parte de los talleres de teatro infantil de Quart de Poblet y Avant va el carro de Alginet. Las ilustraciones que aparecen en los spots fueron creación de Laura Pitarch Castellonet. Los vídeos, realzados por Moebius creativa, fueron grabados en el colegio cooperativa Som Escola de Valencia.

Etiquetes

Altres notícies

Claus per a aconseguir un menjador escolar agroecològic

Si tens dubtes o necessites suport per a posar-ho en marxa, escriu-nos en la pàgina de contacte.

...

La campanya Llaurant apropa l’alimentació sostenible a la comunitat educativa

Des de la Fundació Novessendes continuem treballant en el projecte “Arrelant la sobirania alimentària des de l’escola”. Un...

III Jornades Internacionals Agroecologia i Dona

El pròxim 24 d’octubre celebrarem les “III Jornades Internacionals Agroecologia i Dona“, en Betxí. Un espai de reflexió...